LECTURA OBJETIVA
Para empezar las lineas predominantes son las curvas que hacen que la imagen transmita dinamismo. Pero también se pueden percibir lineas rectas en cuanto al texto y la delgadez del reloj, que transmiten seriedad.
Los colores utilizados son aquellos que asociamos al éxito, al lujo y la exclusividad, que son el negro, el dorado y distintos tonos de marrón. La luz juega un papel importante, porque según sea su intensidad en el fondo, los tipos de marrón cambian y hacen posible el dinamismo de las curvas. También se puede resaltar que existe un foco de luz en cuanto al reloj y el nombre de la marca, para resaltarlos. El plano que se observa es un plano detalle, ya que muestra el reloj y sus características; el ángulo en este caso es normal. Por ultimo, se puede observar que la distribución de los elementos en la imagen sigue el parámetro de la sección áurea, es decir, se divide la imagen en 9 rectángulos iguales, el del centro es donde por lo general se llamas mas la atención, y en esta imagen publicitaria todos los elementos relevantes se sitúan próximos al centro.
LECTURA SUBJETIVA
Esta imagen publicitaria tiene una sola lectura, es decir, es monosémica ya que lo que te presentan es el reloj que quieren vender, no puedes sacar otra lectura. Lo único que si se puede unir al reloj es la imagen de la persona que lo compra, es decir, intentan que crear que cuando lo compras vas a tener un signo de distinción ante el resto, una superioridad y elegancia, ya que es el reloj mas fino del mundo. Es una imagen sencilla, ya que su lectura tanto subjetiva como la objetiva, son fáciles de ver y desarrollar, lo que hacen que así tenga mas acogida por el consumidor.
Sara Hermida Fernández
PL5
No hay comentarios:
Publicar un comentario