miércoles, 7 de marzo de 2012

IGUALDAD DE GÉNERO





El tipo de medio es impreso, utilizando el soporte carteles. Suelen ser los medios mas utilizados. Su función es educativa de forma directa o indirecta. Utilizando como elemento básico la imagen.


LECTURA OBJETIVA.

En la imagen solo participa un personaje, en esta ocasión su protagonista es una mujer vestida con una camisa blanca, aparentemente masculina, tiene la cara llena de espuma de afeitar, y en su mano derecha posee una maquinilla de afeitado, no lleva pendientes, y esta fumando un cigarrillo, su cara tiene una expresión masculina, como de chulería y tiene el pelo recogido, de su cuello cuelga una cadena con una cruz, y en su dedo corazón lleva un anillo. Es una fotografía en color, en un formato vertical.


LECTURA SUBJETIVA.

El mensaje latente de esta imagen es el del cambio, mostrándolo con el colgante que lleva la chica en el cuello, el cual ya había dicho anteriormente que era una cruz, representando la fe por que las cosas cambien, y el anillo del dedo corazón que representa que le pega un corte de manga a la vida, como queriendo decirnos, o mejor diciéndonos, que hay que hacer algo para el cambio. ¿Te parezco ya mejor abogado? Es la frase de la imagen, si no contuviese esta frase el cartel se entendería igual, pero por el contrario, si no fuese acompañado de la imagen no tendría ningún sentido. El texto lo que hace es dejar aún mas claro el mensaje que nos quiere lanzar sin permitirnos equivocaciones. Este mensaje quiere decirnos acompañado de la imagen que debe de haber una igualdad de hombres y mujeres con respecto al ámbito laboral. No por ser una mujer eres menos que un hombre, y hay ciertos trabajos que podemos realizar los dos sin diferencias, y probablemente habrá alguna mujer que lo realice mejor. En definitiva y mejor explicado, quitar las diferencias con respecto a una nomina, trabajar y cobrar por nuestra capacidad no por nuestro sexo. Va dirigido a todos los públicos, pero en especial a las personas en edad laboral.
Esta imagen es difundida por el ministerio de Igualdad.


PROPIEDADES Y ELEMENTOS DE LA IMAGEN.

Es una imagen icónica, por que se parece a la realidad. Es monosemica, el mensaje que nos intenta mostrar tiene un único significado, la igualdad de las mujeres con respecto a los hombres en el ámbito laboral. Es sencilla ya que el mensaje que nos lanza es fácil de interpretar. Y es original, por que es una imagen innovadora.
La imagen esta constituida por líneas oblicuas e inclinadas, que se forman, por ejemplo por los hombros de la chica, la mano, el cigarro, la inclinación de su cabeza,... transmitiéndonos movimiento y acción. Se muestra en un plano medio, cortando al personaje, que en esta ocasión es una mujer, a la altura de los hombros.





Nerea Menéndez Alba.
Carmen Félix Yoro.
Nerea González de la Fuente.

No hay comentarios:

Publicar un comentario